Dormir
con total
seguridad
Producto Sanitario

Algunos de los productos Zigflex están clasificados como Productos Sanitarios. Los productos tienen que cumplir las normativas especiales y restrictivas de seguridad y eficacia, tal como prevé el anexo I de la directiva 93/42/CEE y sucesivas integraciones, implementada en Italia con el Decreto Legislativo 46/97. El marcado CE de los Productos Sanitarios es obligatorio en toda la Unión Europea y está acreditado en todo el resto del mundo.
Los productos certificados tienen que estar registrados en el banco de datos del Ministerio de la Salud que se ocupa de aprobar su conformidad y comercialización y permite la trazabilidad como garantía de la seguridad del propio producto y de los consumidores. Los productos sanitarios se pueden desgravar al 19% como gasto sanitario en la declaración de renta para los que tienen derecho a ello.

Certificaciones

Para la producción de los colchones, Zigflex utiliza sólo productos certificados Standard 100 by Oeko-Tex® Clase I.
El encolado de las planchas que constituyen el soporte interno del colchón es a base de agua y, por lo tanto, no contiene disolventes y no emite vapores perjudiciales para la salud y para el medio ambiente.

Certificados y test:
Tüv Rheinland®
Greenguard Gold Certified
Eco Passport by Oeko-Tex®
Certipur

Clase de producto I
El estándar 100 by Oeko-Tex® es un sistema de control y certificación independiente y uniforme a nivel internacional para las materias primas, los semielaborados y los productos acabados del sector textil en todos los niveles de procesamiento, además de para los materiales accesorios utilizados. Artículos para recién nacidos y niños pequeños hasta los tres años.
Test de laboratorio y clases de producto
Los controles Oeko-Tex® de las sustancias tóxicas se diseñan principalmente considerando el uso previsto de los tejidos y de los materiales. Cuanto más intenso es el contacto de un producto con la piel y más sensible es la piel, más severos serán los requisitos humano-ecológicos a respetar.
Para obtener más informaciones:
www.oeko-tex.com

Certipur
Los espumados utilizados disponen de los certificados Certipur, para proteger la sostenibilidad medioambiental, la seguridad y la salubridad de la espuma poliuretánica. Garantiza la máxima transparencia porque se basa en criterios claros que imponen a las empresas el respeto de parámetros muy restrictivos.

Materiales utilizados y certificaciones
Barnices

Somieres de madera y listones
El barniz utilizado para los somieres de madera es con base al agua. El uso de este barniz reduce en un 95% la emisión en el medio ambiente de COV (Compuestos Orgánicos Volátiles), responsables de irritaciones y fenómenos alérgicos. No contiene disolventes químicos o metales pesados.

Somieres de metal
El barniz utilizado es en polvo con resinas epoxídicas. Este tipo de barniz es ecológico, no contiene metales perjudiciales, no necesita disolventes y es antibacteriano.

Bastidores de madera y listones

Se realizan en multicapa de haya evaporada. El encolado de las diversas capas se realiza utilizando colas con base al agua, conforme a la clase E1, según la norma europea EN 13689, en términos de emisión de formaldehído. La madera utilizada se obtiene de bosques y selvas ecosostenibles sometidos a severos estándares de sostenibilidad según la norma internacional PEFC ST 2002:2013 Chain of Custody of Forest Based Products – Requirements y PFC

Las marcas FSC y PEFC certifican que la madera se obtiene de bosques y selvas con las mejores prácticas de gestión y salvaguardia forestal y de protección del bienestar social y económico de los trabajadores.

Soportes para listones Eco-Sebs

Se realizan en goma ECO SEBS, la naturaleza de esta goma hace que sea especialmente resistente y flexible. Es reciclable al 100% y reutilizable al infinito, certificada Cradle to Cradle y totalmente atóxica. La goma ECO SEBS se utiliza también en el sector alimentario (tapones para botellas de vino, recipientes alimentarios), en el cosmético (mangos para cepillos de dientes y producto para el cuidado de la persona, revestimiento de frascos de perfumería) y en el del deporte subacuático (máscaras y boquillas).

Cradle to Cradle® analiza de forma detallada cada producto valorando la salubridad de los materiales, la posibilidad de reutilizarlos después del uso, el uso de energía renovable, la gestión del CO2, la calidad de las aguas en la fase de producción y la equidad social del producto.